Análisis de aceites minerales, pruebas de combustibles, análisis de carburantes. Su valor añadido.
Nuestros servicios le ofrecen ventajas claras:
- Ensayos conforme a normas
Le ayudamos a cumplir con normas relevantes como EN 228, EN 590, EN 14214 y EN 15376, así como con los reglamentos internacionales sobre combustibles y su marcado. - Resultados rápidos
Gracias a nuestros laboratorios de última generación, obtiene análisis precisos en el menor tiempo posible. - Asesoramiento y soporte
Nuestros expertos le ayudan a optimizar sus procesos y cumplir con los requisitos legales. - Colaboraciones a largo plazo
Con más de 30 años de experiencia, somos un socio fiable para su control de calidad.
Contáctenos
¿Está interesado en nuestros servicios de análisis de aceites minerales? Ya sea para control de calidad durante el almacenamiento, asistencia tras problemas (reclamaciones de clientes), muestreo o pruebas de combustible para generadores de emergencia: nuestro equipo le ofrece una experiencia completa. Contáctenos hoy mismo y obtenga una oferta personalizada para garantizar la calidad de sus productos. Aquí encontrará su persona de contacto regional.
Nuestra oferta analítica
También estamos a su disposición personalmente. Aquí encontrará su persona de contacto regional.
Gasolinas según EN 228
Las gasolinas son mezclas de diferentes hidrocarburos con puntos de ebullición entre 30 y 210°C, que pueden contener compuestos oxigenados como alcoholes y éteres.
Gasóleos según EN 590
Los gasóleos son mezclas de hidrocarburos con puntos de ebullición entre 180 y 360°C. En algunos países, el contenido de biodiésel está limitado al 7%.
HVO según EN 15940
HVO (aceite vegetal hidrotratado)
son hidrocarburos obtenidos mediante hidrogenación catalítica
de aceites vegetales.
Etanol según EN 15376
Etanol destinado al uso como componente de mezcla en gasolinas.
Biodiésel (FAME) según EN 14214
El biodiésel o éster metílico de ácidos grasos, conocido como FAME (Fatty Acid Methyl Ester), se obtiene por transesterificación de aceites vegetales o grasas animales, incluyendo aceites de cocina usados.
Gasóleo de calefacción ligero (HEL)
Es una mezcla de hidrocarburos con puntos de ebullición entre 180 y 360°C, que en algunos países debe estar teñida de rojo y contener un marcador adicional.
Gasóleos residuales
(Gasóleo ligero y pesado) son mezclas de hidrocarburos que contienen fracciones provenientes de la destilación al vacío del petróleo crudo.
Agentes reductores de NOX según ISO 22241-1
Son soluciones acuosas de urea utilizadas para reducir las emisiones de óxidos de nitrógeno, como AdBlue.
Aceites de pirólisis
Los aceites de pirólisis son fracciones destiladas, por ejemplo, a partir de la descomposición térmica de plásticos o madera.
Glicerina
La glicerina se genera, por ejemplo, durante la producción de biodiésel.