Pan en una cesta

AESAN (Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición) ha publicado una guía de etiquetado de alimentos que contienen cereales con gluten.

 

El gluten es una fracción proteica presente en cereales como el trigo (incluyendo especies como espelta y khorasan), el centeno y la cebada. Según el Reglamento (UE) Nº 1169/2011, es obligatorio que los productos que contengan cereales con gluten como ingredientes lo indiquen claramente en su etiquetado. La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha publicado recientemente la "Guía de etiquetado de alimentos que contienen cereales con gluten: reglas para la información de la presencia o ausencia de gluten". Esta guía está dirigida a fabricantes y tiene como objetivo proporcionar pautas claras sobre cómo informar a los consumidores acerca de la presencia o ausencia de gluten en los productos alimenticios. La guía hace un repaso sobre las declaraciones permitidas sobre la ausencia de gluten y el uso adecuado de estas menciones en el etiquetado, con el fin de evitar inducir a error al consumidor. Además, aborda el uso de declaraciones precautorias, como "puede contener trazas de gluten", y enfatiza la necesidad de utilizarlas únicamente cuando exista un riesgo real de contaminación cruzada que no pueda evitarse.


Finalmente, realiza una mención especial con respecto a la avena, ya que es un cereal que puede contener gluten debido a la contaminación cruzada, y existen productos de avena específicamente procesados para ser libres de gluten.


SU PLUS: En los laboratorios de alimentación del GRUPO AGROLAB analizamos la presencia de Gluten en alimentos. Además, nuestros laboratorios están reconocidos por la Federación de Asociaciones de Celíacos de España (FACE).


Autora: Dra. Isabel Gómez, AGROLAB Ibérica